Puré de calabacín Thermomix sin patata: receta fácil

11/06/2024 - Actualizado: 18/03/2024

pure de calabacin thermomix saludable

El puré de calabacín es una opción deliciosa y saludable para disfrutar como entrada o acompañamiento en nuestras comidas. En esta ocasión, te presentamos una receta fácil de puré de calabacín Thermomix sin patata, ideal para aquellos que deseen reducir el consumo de carbohidratos o que sigan una dieta baja en calorías. Con la ayuda de la Thermomix, lograrás un puré suave y cremoso en pocos pasos. ¡Vamos a por la receta!

Índice
  1. Preparación de los ingredientes
    1. Picar puerro, ajo y aceite
    2. Trocear los calabacines
  2. Cocción en la Thermomix
    1. Cocinar puerro, ajo y aceite
    2. Cocinar los calabacines
    3. Incorporar agua y cocinar
    4. Agregar quesitos y triturar
  3. Aderezo y presentación
    1. Añadir sal, pimienta y nuez moscada
    2. Servir el puré de calabacín

Preparación de los ingredientes

Picar puerro, ajo y aceite

Comenzaremos picando el puerro en trozos pequeños. Para ello, lo colocamos en el vaso de la Thermomix y programamos 5 segundos a velocidad 5. A continuación, añadimos el ajo y el aceite y picamos durante otros 5 segundos a velocidad 5. De esta manera, conseguiremos que los ingredientes se integren de manera homogénea en nuestro puré.

Trocear los calabacines

Una vez que hemos picado el puerro, el ajo y el aceite, procedemos a trocear los calabacines. Los lavamos bien y los cortamos en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Es importante no pelar los calabacines, ya que la piel aporta fibra y nutrientes al puré.

Cocción en la Thermomix

Cocinar puerro, ajo y aceite

Colocamos el vaso de la Thermomix con el puerro, el ajo y el aceite ya picados y programamos 6 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2. De esta manera, conseguiremos que los ingredientes se cocinen y se potencie su sabor.

Cocinar los calabacines

A continuación, añadimos los calabacines troceados al vaso de la Thermomix en dos tandas. Programamos 6 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2. Con este paso, lograremos que los calabacines se cocinen y se ablanden, facilitando su posterior triturado.

Incorporar agua y cocinar

Una vez que los calabacines están cocidos, agregamos 200 ml de agua al vaso de la Thermomix y programamos 20 minutos a 100 grados y velocidad 1. Con este paso, lograremos que los calabacines se terminen de cocinar y se mezclen con el agua, obteniendo una textura más líquida.

Agregar quesitos y triturar

Una vez que los calabacines están cocidos y mezclados con el agua, añadimos los 4 quesitos al vaso de la Thermomix y programamos 1 minuto a velocidad 7. De esta manera, conseguiremos que los quesitos se integren perfectamente con los calabacines y obtengamos un puré cremoso y suave.

Aderezo y presentación

Añadir sal, pimienta y nuez moscada

Una vez que hemos triturado los ingredientes, es el momento de darle sabor a nuestro puré de calabacín. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto y programamos unos segundos a velocidad 3 para que se mezclen bien los sabores. Recuerda que es importante probar el puré y ajustar las cantidades de sal, pimienta y nuez moscada según tu preferencia.

Servir el puré de calabacín

Finalmente, servimos el puré de calabacín en platos individuales y lo podemos decorar con un poco de perejil picado o unas gotas de aceite de oliva. Este puré es ideal para acompañar carnes, pescados o incluso como base para sopas y cremas más elaboradas. ¡Disfruta de esta deliciosa y saludable receta de puré de calabacín Thermomix sin patata!

¡Increíble! Descubre más contenido como Puré de calabacín Thermomix sin patata: receta fácil en esta alucinante categoría Calabacín. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Alberto García

Soy Alberto García, horticultor dedicado al cultivo sostenible de tomates. En el blog, comparto técnicas ecológicas para garantizar cosechas saludables. Únete y descubre cómo cultivar tomates de forma amigable con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *