Pastel de calabacín en freidora de aire: receta fácil y deliciosa

04/04/2024 - Actualizado: 18/03/2024

pastel de calabacin en freidora de aire

Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para preparar en tu freidora de aire, el pastel de calabacín es una excelente opción. Este plato es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como plato principal o como acompañamiento. Además, al utilizar la freidora de aire, lograrás un resultado crujiente por fuera y jugoso por dentro sin necesidad de utilizar grandes cantidades de aceite. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo preparar este delicioso pastel de calabacín en tu freidora de aire.

Índice
  1. Ingredientes
    1. Preparación de los ingredientes
    2. Preparación de la freidora de aire
    3. Preparación de la mezcla de huevo y calabacín
    4. Cocción en la freidora de aire
  2. Pasos finales
    1. Enfriado y desmoldado
    2. Servir y disfrutar

Ingredientes

Para preparar el pastel de calabacín en freidora de aire, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 calabacines medianos
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano seco
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 150 gramos de mozzarella rallada

Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar con la preparación del pastel de calabacín, es importante tener los ingredientes listos. Para ello, deberás rallar los calabacines y la patata. También deberás batir los huevos en un recipiente amplio y condimentar con orégano seco, sal y pimienta negra al gusto.

Preparación de la freidora de aire

Una vez que tengas los ingredientes preparados, es momento de preparar la freidora de aire. Para ello, deberás precalentarla a una temperatura de 200 ºC durante unos minutos.

Preparación de la mezcla de huevo y calabacín

En un recipiente, agrega el calabacín y la patata rallados junto con la harina y mezcla bien. Luego, incorpora los huevos batidos condimentados y mezcla nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea.

Cocción en la freidora de aire

Una vez que la freidora de aire esté precalentada y la mezcla de huevo y calabacín esté lista, es momento de comenzar la cocción. Para ello, introduce la mitad de la mezcla en un recipiente apto para horno, previamente untado con mantequilla. Luego, coloca dos o tres lonchas de jamón cocido encima y cubre con mozzarella rallada. A continuación, volca el resto de la mezcla de huevo, repartiéndola bien por la superficie, y espolvorea con mozzarella rallada.

Coloca el molde con el pastel en el cestillo de la freidora de aire y programa un tiempo de cocción de 15-20 minutos a una temperatura de 200 ºC. Si durante la cocción la superficie se dora en exceso, puedes cubrir el molde con papel de aluminio para evitar que se queme.

Pasos finales

Enfriado y desmoldado

Una vez que el pastel de calabacín esté cocido, es importante dejarlo reposar durante unos 15-20 minutos para que tome cuerpo y sea más fácil de desmoldar. Durante este tiempo, el pastel se enfriará un poco, lo que permitirá que se mantenga firme al desmoldarlo.

Servir y disfrutar

Una vez que el pastel de calabacín esté enfriado y desmoldado, estará listo para ser servido y disfrutado. Puedes servirlo tanto templado como a temperatura ambiente, dependiendo de tus preferencias. Si decides servirlo a temperatura ambiente, asegúrate de dejar que se enfríe por completo antes de retirarlo del molde y servir.

El pastel de calabacín en freidora de aire es una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento. Su textura crujiente por fuera y jugosa por dentro, junto con el sabor del calabacín y la mozzarella, lo convierten en un plato irresistible. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con un pastel de calabacín delicioso y fácil de preparar.

¡Increíble! Descubre más contenido como Pastel de calabacín en freidora de aire: receta fácil y deliciosa en esta alucinante categoría Calabacín. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Claudio López

Hola, soy Claudio López, biólogo especializado en la genética de los tomates. En el blog, discutimos sobre las últimas investigaciones y descubrimientos en el mundo de los tomates. ¡Acompáñanos en esta fascinante travesía científica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *