Paella de secreto setas y ajos tiernos y foie: receta deliciosa

20/03/2024 - Actualizado: 18/03/2024

paella de secreto setas ajos tiernos y foie

La paella de secreto setas y ajos tiernos y foie es una deliciosa receta que combina sabores intensos y texturas suculentas. Este plato tradicional de la cocina española es perfecto para sorprender a tus invitados en una ocasión especial o simplemente para disfrutar en familia. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo preparar esta exquisita paella.

Índice
  1. Preparación de ingredientes
    1. Corte de vegetales
    2. Preparación del secreto ibérico
    3. Rallado del tomate
  2. Cocción de los ingredientes
    1. Salteado del secreto ibérico
    2. Añadir cebolla, ajos tiernos y setas
    3. Incorporación del tomate y condimentos
    4. Sofreír el arroz
  3. Cocción de la paella
    1. Añadir el caldo y cocinar
    2. Dejar reposar el arroz
  4. Toque final
    1. Dorar el foie y servir

Preparación de ingredientes

Corte de vegetales

Comienza cortando la cebolla en trozos pequeños y los ajos tiernos en rodajas finas. Luego, limpia las setas y córtalas en láminas. Reserva todos los vegetales por separado.

Preparación del secreto ibérico

El secreto ibérico es una carne muy jugosa y sabrosa que será el protagonista de nuestra paella. Para prepararlo, retira la grasa blanca que pueda tener y córtalo en cuadrados de tamaño mediano. Reserva.

Rallado del tomate

El tomate rallado le dará un sabor fresco y natural a nuestra paella. Ralla el tomate y reserva el jugo y la pulpa.

Cocción de los ingredientes

Salteado del secreto ibérico

En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el secreto ibérico. Cocina a fuego medio-alto hasta que esté dorado por todos lados. Retira el secreto de la sartén y reserva.

Añadir cebolla, ajos tiernos y setas

En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y agrega la cebolla y los ajos tiernos. Cocina hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Luego, añade las setas y cocina por unos minutos más.

Descubre más  Hacer patatas a la riojana: receta tradicional

Incorporación del tomate y condimentos

Añade el tomate rallado y su jugo a la sartén. Mezcla bien con los vegetales y condimenta con sal, pimienta, pimentón y colorante. Cocina por unos minutos hasta que los sabores se integren.

Sofreír el arroz

Añade el arroz a la sartén y mezcla bien con los vegetales y el tomate. Sofríe el arroz durante unos minutos, removiendo constantemente para que se impregne de los sabores.

Cocción de la paella

Añadir el caldo y cocinar

Ahora es el momento de añadir el caldo a la sartén. La cantidad de caldo dependerá de las indicaciones del paquete de arroz que estés utilizando. Generalmente, se utiliza una proporción de 2 partes de caldo por cada parte de arroz. Añade el caldo caliente a la sartén y cocina a fuego fuerte durante 8 minutos. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 10 minutos más.

Dejar reposar el arroz

Una vez que el arroz esté cocido, retira la paella del fuego y déjala reposar durante 5 minutos. Esto permitirá que los sabores se asienten y el arroz absorba los últimos jugos.

Toque final

Dorar el foie y servir

Para darle un toque de elegancia a nuestra paella, doraremos el foie en una sartén aparte. Calienta un poco de aceite de oliva en la sartén y añade el foie. Cocina por ambos lados hasta que esté dorado y crujiente. Coloca el foie sobre el arroz y vierte el aceite de la sartén sobre el arroz para potenciar su sabor.

Sirve la paella de secreto setas y ajos tiernos y foie bien caliente y disfruta de una explosión de sabores en cada bocado. Esta receta es perfecta para compartir con tus seres queridos y sorprenderlos con tus habilidades culinarias. ¡Buen provecho!

¡Increíble! Descubre más contenido como Paella de secreto setas y ajos tiernos y foie: receta deliciosa en esta alucinante categoría Ajo. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Claudio López

Hola, soy Claudio López, biólogo especializado en la genética de los tomates. En el blog, discutimos sobre las últimas investigaciones y descubrimientos en el mundo de los tomates. ¡Acompáñanos en esta fascinante travesía científica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *