Prepara tomate confitado en Thermomix: sencillo y delicioso

13/12/2023 - Actualizado: 18/03/2024

tomate confitado delicioso

El tomate confitado es una receta deliciosa que se puede preparar fácilmente con la ayuda de la Thermomix. En este artículo, te mostraremos todos los pasos necesarios para crear un tomate confitado lleno de sabor y textura exquisita. No importa si eres un experto en la cocina o si recién estás comenzando, esta receta es perfecta para todos. ¡Vamos a por ello!

Índice
  1. Ingredientes
  2. Preparación
    1. Paso 1 - Preparar los tomates
    2. Paso 2 - Cocinar los tomates en la Thermomix
    3. Paso 3 - Añadir los condimentos
    4. Paso 4 - Confitar los tomates en la Thermomix
  3. Cocción en el horno (opcional)
  4. Tips y recomendaciones
  5. Conclusiones

Ingredientes

A continuación, te mostramos los ingredientes que necesitarás para preparar tomate confitado en Thermomix:

  • 1 kilogramo de tomates maduros
  • Aceite de oliva
  • Azúcar
  • Sal
  • Pimienta
  • Ajo en polvo
  • Hierbas aromáticas al gusto (opcional)

Preparación

Paso 1 - Preparar los tomates

Antes de comenzar a cocinar, es importante elegir tomates maduros y de buena calidad. Lávalos y córtalos en rodajas de aproximadamente medio centímetro. No es necesario pelar los tomates, ya que la piel añadirá sabor y textura al resultado final.

Paso 2 - Cocinar los tomates en la Thermomix

Vierte un poco de aceite de oliva en la Thermomix y programa la máquina a temperatura varoma durante 10 minutos. Añade los tomates cortados y programa la Thermomix a una temperatura de 100 grados durante 15 minutos. Este tiempo y temperatura pueden variar dependiendo del tipo de tomate y la textura deseada.

Paso 3 - Añadir los condimentos

Una vez que los tomates estén cocidos, es hora de agregar los condimentos. Añade sal, pimienta, azúcar y ajo en polvo al gusto. Si deseas, también puedes añadir hierbas aromáticas como albahaca, orégano o tomillo. Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que los tomates estén bien condimentados.

Descubre más  Tosta de sardina ahumada con tomate: receta fácil y deliciosa

Paso 4 - Confitar los tomates en la Thermomix

Para confitar los tomates, programa la Thermomix a temperatura varoma durante 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Este tiempo de confitado permitirá que los sabores se intensifiquen y los tomates alcancen una textura suave y caramelizada.

Cocción en el horno (opcional)

Si deseas darle un toque extra de sabor a tus tomates confitados, puedes transferirlos a un recipiente apto para horno y cocinarlos a 180 grados durante 15 minutos. La cocción en el horno realzará los sabores y creará una deliciosa capa caramelizada en la superficie de los tomates confitados.

Tips y recomendaciones

  • Para conservar el tomate confitado, guárdalo en un frasco de vidrio esterilizado y cúbrelo con aceite de oliva. Puedes conservarlo en la nevera hasta por una semana.
  • El tomate confitado es versátil y se puede utilizar de muchas formas. Puedes agregarlo a sándwiches, pizzas, pastas y ensaladas para agregar un toque de sabor y elegancia.
  • Si lo deseas, puedes personalizar la receta añadiendo otros ingredientes como aceitunas, anchoas o queso de cabra.

Conclusiones

El tomate confitado es una excelente manera de disfrutar del sabor y la versatilidad de los tomates. Con la ayuda de la Thermomix, esta receta se convierte en un proceso sencillo y satisfactorio. Esperamos que te animes a probarla y disfrutes del delicioso resultado. ¡Buen provecho!

Nota: Si tienes alguna pregunta o comentario sobre la receta del tomate confitado en Thermomix, no dudes en dejarlo a continuación. Estaremos encantados de ayudarte.

¡Increíble! Descubre más contenido como Prepara tomate confitado en Thermomix: sencillo y delicioso en esta alucinante categoría Recetas y Cocina. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Claudio López

Hola, soy Claudio López, biólogo especializado en la genética de los tomates. En el blog, discutimos sobre las últimas investigaciones y descubrimientos en el mundo de los tomates. ¡Acompáñanos en esta fascinante travesía científica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *