Hummus de berenjena sin horno: receta fácil

21/05/2024 - Actualizado: 18/03/2024

hummus de berenjena sin horno

El hummus de berenjena es una deliciosa variante del clásico hummus de garbanzos. Esta receta fácil no requiere de horno, lo que la hace aún más práctica y rápida de preparar. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer un hummus de berenjena sin horno que seguramente se convertirá en uno de tus platos favoritos.

Índice
  1. Preparación de la berenjena
    1. Salado y reposo
    2. Cocción en microondas
    3. Pelado y preparación
    4. Mezcla con otros ingredientes
  2. Mezcla y triturado
    1. Colocar la berenjena en la batidora
    2. Agregar el resto de ingredientes
    3. Triturar hasta obtener la consistencia deseada
  3. Servir y almacenar
    1. Opción de servir frío
    2. Almacenamiento en la nevera

Preparación de la berenjena

Salado y reposo

El primer paso para preparar el hummus de berenjena sin horno es cortar la berenjena por la mitad a lo largo y espolvorear con sal gruesa. La sal ayudará a eliminar el amargor característico de la berenjena y a suavizar su sabor. Deja reposar las mitades de berenjena durante aproximadamente 30 minutos para que suelten sus jugos.

Cocción en microondas

Una vez que la berenjena ha reposado, lávala y sécala con papel de cocina. Haz incisiones en la carne de la berenjena para que se cocine de manera uniforme. Coloca las mitades de berenjena en un recipiente apto para microondas, cúbrelo con film transparente y cocina a máxima potencia durante 10-12 minutos o hasta que la berenjena esté tierna.

Pelado y preparación

Una vez que la berenjena esté cocida, retírala del microondas y deja que se enfríe lo suficiente como para poder manipularla. Luego, pela la berenjena y coloca su carne en el vaso de una batidora o robot de cocina.

Mezcla con otros ingredientes

Ahora es el momento de agregar el resto de los ingredientes al vaso de la batidora junto con la berenjena cocida y pelada. Para hacer un hummus de berenjena sin horno necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Mezcla y triturado

Colocar la berenjena en la batidora

Una vez que todos los ingredientes están en el vaso de la batidora, es hora de comenzar a mezclar y triturar. Coloca la berenjena en el vaso de la batidora y asegúrate de que esté bien distribuida.

Agregar el resto de ingredientes

A continuación, agrega el ajo, el tahini, el jugo de limón, el comino en polvo, la sal y la pimienta al gusto. Estos ingredientes le darán al hummus de berenjena su sabor característico y delicioso.

Triturar hasta obtener la consistencia deseada

Una vez que todos los ingredientes están en el vaso de la batidora, comienza a triturar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si prefieres un hummus más espeso, puedes agregar un poco más de tahini. Si lo prefieres más líquido, puedes agregar un poco más de jugo de limón o aceite de oliva.

Servir y almacenar

Opción de servir frío

El hummus de berenjena sin horno se puede servir tanto frío como a temperatura ambiente. Si prefieres servirlo frío, simplemente colócalo en un recipiente y déjalo enfriar en la nevera durante al menos una hora antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Almacenamiento en la nevera

Si te sobra hummus de berenjena, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera. Se mantendrá fresco y delicioso durante aproximadamente una semana. Puedes disfrutarlo como un dip con pan de pita, crudités de verduras o como acompañamiento de platos principales.

¡Disfruta de esta deliciosa receta de hummus de berenjena sin horno y sorprende a tus invitados con su sabor único y delicioso!

¡Increíble! Descubre más contenido como Hummus de berenjena sin horno: receta fácil en esta alucinante categoría Berenjena. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Alberto García

Soy Alberto García, horticultor dedicado al cultivo sostenible de tomates. En el blog, comparto técnicas ecológicas para garantizar cosechas saludables. Únete y descubre cómo cultivar tomates de forma amigable con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *